Páginas

31 ene 2011

MÚSICA ECOLÓGICA

El músico y surfista Jack Johnson, nació en Hawaii en el año 1975 en la Isla de Oahu , de donde es bastante reacio a salir. Desde allí está conquistando el mundo con su música.
Influido por músicos como Bob Dylan, Otis Redding, Ben Harper y Neil Young, de echo Ben Harper lo contrata para su sello discográfico. En el 2001 aparece su primer disco Brushfire Fairytales, en el que Harper colabora.
El resto de sus discos seran ya producidos en su estudio, el Mango Tree Studio, con la colaboración de los músicos Adam Topol y Merlo Podlewski tocando las percusiones y el bajo respectivamente para incorporarse después a la banda el músico Zach Gill tocando el piano, melódica y acordeón.

Pero otra de la facetas de este hawaiano, además de la de cineasta en 16 mm que es a lo que se dedicaba antes de ser músico, es la de intentar crear y arraigar la conciencia ecológica por cualquier lugar que pase. Su cuarto álbum, Sleep Through the Static, fue grabado usando energía solar en un estudio en Los Angeles. Al terminar el tour de dicho disco, fue anunciado que el 100% de las ganancias se usaría para crear la Johnson Ohana Charitable Foundation creación del músico y su esposa Kim en apoyo del ambiente, el arte, la música y la educación.

En una entrevista Jack Johnson declaró que "Estamos tratando de juntar dinero para muchos de estos grupos que hacen cosas positivas para la comunidad. Tratamos de enfocarnos principalmente en educación ambiental, tratando que los niños se involucren con la naturaleza".

Sin más aquí os dejo un par de vídeos que espero que os gusten.




Saudos e Saude.

1 comentario:

  1. Muy buena elección la de hoy Quenqueiras, gracias por acariciar nuestros oidos con música tan bonita.

    S&S y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar